El cuarteto Xahu, haciendo honor a su nombre, ama e interpreta el jazz de manera pura. Tanto en sus ensayos como en esos directos que la dichosa pandemia detuvo durante demasiado tiempo, se expresa siempre de un modo libre, elegante y en un cálido ambiente de complicidad. A la manera de los grandes improvisadores del Jazz, no teme a lo que el futuro depare, se muestra siempre fresco y natural y ahora que artistas y público volvemos a acercarnos a los escenarios con energías renovadas, nos entrega este estupendo disco de debut.
Queremos volver a sentirnos entre amigos, con ese mismo objetivo se reunieron en 2018 los miembros de Xahu en Musikene y es ese el ambiente que les mantiene unidos. Ya sea en composiciones propias o versiones de clásicos y siguiendo la estela de bandas como jazz Messengers o Brian Blade & The Fellowship a lo largo de estos años han amasado un estimable repertorio de Be-Bop, Hard-Bop y en esencia de puro Jazz. Así, en abril de 2021 hicieron una selección de 11 temas del mismo y grabaron este “Gero, Gerokoak” (venga lo que venga) que tienes entre las manos, estreno de la banda y de una trayectoria discográfica que esperamos sea muy larga. El cuarteto se compone del saxofonista debatarra de Josu Salegi, quien tras completar sus estudios de grado superior en Musikene ha formado parte de diversas bandas como Half Quartet Plus Two, Lau Quartet, Ludovico y los Acéfalos, Soul Messengers o Víctor Antón Group; el durangués Mikel Nuñez al piano, dueño de una lista de colaboraciones inmensa y profesor en la actualidad además de miembro de bandas como Mississippi Queen, Josu Bergara o Bilbao Lindy band , Jon Ander Amigo al bajo eléctrico, músico habitual de la escena bilbaína y alumno de Musikene y del CSMN de Navarra, polifácetico y prolífico, ha actuado junto a Charlie Don’t Jazz, Mr. Bop Trio, FD Funk, Jazz Morning Duo, the Asymphtomatics, A2 Jazz Quartet entre otros; y finalmente Unai Olabarri Varela a la batería, con sendos masters en el Prins Claus Conservatorium de Groningen y en el Quenns College Aaron Copland School of Music de NY, quien además de haber actuado junto a Deborah Carter, Dave Glasser o Andrzej Olejniczak es también miembro de Swingpapers, Half Quartet Plus Two y Kass & The Gingerbread Boys.
Utilizamos cookies propias y de terceros para aportarle una mejor experiencia de navegación y un servicio más personalizado.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información consultando nuestra política de cookies.