Nits de jazz al Jamboree
RICARD RODA + RICARD MIRALLES + ENRIC PONSA + JOAN JOSEP TUDURÍ
LP
JAZZ / LATIN-JAZZ
WAH WAH RECORDS (WWRWBSLP020 01)
4040824087739
Este espléndido LP de jazz catalán fue lanzado originalmente en Edigsa en 1968 y ve aquí su primera reedición en vinilo. Barcelona siempre ha tenido una escena de jazz en ebullición, y desde la década de 1960 un fuerte punto focal de los jazzmen de la ciudad ha sido el Jamboree Club, en la céntrica Plaça Reial. El Jamboree era un punto habitual para todos los artistas americanos que hacían el circuito de jazz europeo, como lo era para todos los europeos y, por supuesto, para el talento local. Entre ellos, un joven cuarteto formado por el saxo alto y flautista Ricard Roda, el pianista Ricard Miralles, el bajista Enric Ponsa y el batería Joan-Josep Tudurí se hicieron habituales en las actuaciones nocturnas del club. Los cuatro músicos eran jazzmen experimentados en el circuito barcelonés, habiendo tocado ya con varios conjuntos y acompañado a varios solistas cuando se reunieron para esta experiencia. Ricard Roda tenía una dilatada experiencia en la escena jazzística local, habiéndose iniciado con tan solo diecisiete años en la orquesta Crazy Boys en 1948. También era muy amigo de Tete Montoliu desde que estudiaron juntos en el Conservatorio de Barcelona. En los setenta formó parte de la Orquesta Mirasol Colores, pioneras del jazz rock fusión en Barcelona, y también tocó con músicos ajenos a la escena jazzística como Joan Manuel Serrat o Xavier Cugat, e incluso con Liza Minelli. Ricard Miralles era hijo del trompetista y director de orquesta Jaime Miralles, a menudo asistía y tocaba en las jam sessions del Kit Kat Club a principios de los sesenta, donde coincidía con el bajista Manuel Elías. Ambos debutaron como profesionales acompañando a "Pocholo" y se convirtieron en habituales del circuito de jazz de la ciudad. Miralles se convirtió en compositor y arreglista y trabajó con músicos como Francesc Pi de la Serra o Joan Manuel Serrat. Enric Ponsa era uno de los bajistas locales más solicitados y Joan-Josep Tudurí era el talento más joven del grupo.
Fueron contactados por Edigsa para grabar uno de los discos de jazz catalán más interesantes de los años sesenta en lo que se suponía era el primer volumen de una serie de jazz relacionado con el Jamboree.
El álbum se abre con la gran pieza escrita por Ricard Miralles "Asteriscs", y luego se pasan a un par de standards ("Stella by Starlight" y "On Green Dolphin Street"). La cara B muestra un amor por los jazzistas más modernos, incluidos "Kelly Blues" de Winton Kelly, "Theme For Ernie" de John Coltrane, "C.T.A." de Charlie Parker y el bonus track “Solar” de Miles Davis.