“S.O.S. TITANIC” es posiblemente la versión más inteligente y auténtica de la tragedia del Titanic. Un co-producción angloamericana estrenada por la cadena ABC el 23 de septiembre 1979, de tres horas de duración y que fue la película más costosa jamás hecha para la televisión.
Un elenco de estrellas enorme incluyó a David Janssen, Helen Mirren, Ian Holm, David Warner, Harry Andrews y Cloris Leachman. El guión brillantemente investigado por James Costigan estaba basado en un relato de primera mano de uno de los pasajeros sobrevivientes, Lawrence Beesley.
El productor americano Roger Gimbel quería utilizar a un compositor Inglés y había quedado muy impresionado por la música de Howard Blake para la película de Ridley Scott “Los duelistas”.
Fue finalmente el escogido para crear la música de este film en el que además de la composición de una partitura sinfónica clásica también había la intención de que incluyera una fiel reproducción de las diferentes músicas que se habrían escuchado en la nave. Una innovación en la narración retrataba las diferencias entre los pasajeros de primera, segunda y tercera clase, y esto se ve reflejado también en la música. 30 temas compuestos exclusivamente para la película entre los que por ejemplo suena música irlandesa de los pasajeros al fondo del barco, emigrantes de tercera clase, canciones con piano de la segunda y una sofisticada orquesta en primera clase, la de los ricos y nobles.
Howard Blake, caballero del Imperio Británico desde 1994, es uno de los más populares y prolíficos compositores vivos ingleses. Entre sus éxitos figuran las bandas sonoras para películas como la mencionada "Los duelistas" o "Un mes en el campo", los cuales obtuvieron diferentes premios
Utilizamos cookies propias y de terceros para aportarle una mejor experiencia de navegación y un servicio más personalizado.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información consultando nuestra política de cookies.